“CONOCERSE A SÍ MISMO ES ESTUDIARSE A SÍ MISMO EN ACCIÓN CON OTRA PERSONA”
BRUCE LEE.
EL TÉRMINO DE DESARROLLO PERSONAL
¿QUÉ ES?
El término de desarrollo personal cubre todas las prácticas cuyo objeto es el descubrirse uno mismo, de nuestro potencial en diferentes campos, con vistas a una apertura completa de toda la persona. Se trata de un crecimiento armonioso, de explotar lo mejor posible nuestras capacidades.
LA TOMA DE CONSCIENCIA
El objeto principal del desarrollo personal es equilibrar nuestra personalidad con el fin de crear relaciones interpersonales de alta calidad, mediante relaciones más armoniosas con pareja, hijos, familiares, compañeros de trabajo y vecinos, estamos contribuyendo a un país y mundo mejor.
Como nuestra conducta y actitudes muchas veces son automáticos e inconscientes, el primer paso en el desarrollo personal es la práctica de observarse. También se llama “tomar conciencia” y “darnos cuenta”.
Nuestro “observador interior” puede ayudarnos a relajar el cuerpo, profundizar la respiración y hacernos conscientes de algún sentimiento o pensamientos. El simple hecho de darnos cuenta de un comportamiento inadecuado, es muchas veces suficiente para comenzar la modificación del mismo.
Para comprender lo que esto significa, primero consideramos las consecuencias de no observarnos a nosotros mismos. Al no observarnos, no somos conscientes de qué manera nuestra de forma de ser afecta a las demás personas. Como consecuencia estamos condenados a siempre repetir el mismo comportamiento, es decir, no logramos desarrollarnos como personas.
Es importante observar nuestra propia conducta para detectar las oportunidades de mejora en nuestra personalidad. Al darnos cuenta del comportamiento que genera discordia y malestar, se abren posibilidades de elegir formas más constructivas de reaccionar y actuar.
Muchas personas evaden esta responsabilidad culpando a los demás por los conflictos que tienen en sus relaciones, en esta actitud siempre es el otro el culpable, entonces no hay que mirarse en el espejo y descubrir que quien necesita cambiar es uno mismo (independientemente de lo que el otro necesite cambiar).
Ejercicios
1 Trata de estar consciente cuando estás relacionándote con los demás, date cuenta de tu manera de hablar, el tono de tu voz, tus gestos, es decir de tu lenguaje corporal. También observa tus actitudes y reacciones en diferentes situaciones. La idea es descubrir la conducta que quieras modificar. La meta es desarrollar una manera de ser que genera cada vez más confianza y comunicación, porque obviamente, sin confianza no hay comunicación y sin comunicación no hay buenas relaciones.
2 Hazte las siguientes preguntas:
¿Qué perciben los demás de mí?
¿Cómo les hago sentir?
¿Cuál es la imagen que proyecto, me tienen miedo o confianza, etc..?
Estas preguntas te ayudarán a ver el efecto de tu propia personalidad sobre los demás.
3 Observa tu respiración
La respiración es mucho más que un acto fisiológico. La vida misma comienza con la primera inhalación y termina con la última expiración, mientras el aire entra y sale estamos conectados con la vida, es la unión de nuestro espíritu con la existencia. Esto significa que cuanto más profunda es nuestra respiración más conectados estamos con nuestra esencia. Darte cuenta de tu respiración es una excelente manera de quitar tensiones físicas, mentales, emocionales y apoyar el equilibrio y la salud.
Para acompañarte en este desarrollo personal contamos con algunas herramientas como flores de Bach, técnica metamórfica, y otras disciplinas que ayudan a conocer el inconsciente… con ello puedes iniciar un proceso de conocimiento y crecimiento interior, de sanación emocional, espiritual y física que te permita llegar al éxito personal.
Con éstas herramientas podrás lograr:
PARA CUALQUIER CONSULTA PÓNGASE EN CONTACTO: